Castillo feudal del siglo XII con torre del homenaje, morada señorial, aljibe y murallas. Fue construido por los señores de Saint-Béat para proteger la ciudad y controlar el valle.
El castillo fortificado está simbolizado por su torre de defensa señorial, construida en el siglo XII. Servía para advertir al condado de Comminges de posibles invasiones procedentes de España, debido a la posición estratégica de Saint-Béat en relación con la frontera. Fue construida por los señores de Saint-Béat y atendida por capitanes de armas hasta el siglo XVI. En esa época, Enrique IV (reinado de 1589 a 1610) mandó añadir puertas y murallas.
Sin embargo, el castillo no fue atacado directamente, lo que le permitió sobrevivir al paso de los siglos. Fue restaurado en 2000.
Saint-Béat se convirtió en ciudad real en 1454. Su posición estratégica le valió el título de «Llave de Francia» por los servicios prestados durante varios asedios. Estas llaves figuran en el escudo del pueblo.
La estatua situada a la entrada de Saint-Béat-Lez con el nombre Passus Lupi y las llaves fue creada por Serge Sallan y Michel Lamoureux en mármol de Saint-Béat durante el IV Festival de Escultura y Mármol. Fue robada en 2006 y recuperada en 2018.
El pueblo pudo así beneficiarse de privilegios especiales, como comerciar durante la guerra o no pagar ciertos impuestos durante las ferias. También se benefició de acuerdos sobre arrendamientos y paserías, celebrados de valle en valle, que garantizaban principalmente la paz entre las comunidades (que vivían a ambos lados de la frontera franco-española) y el disfrute de los pastos de altura.
El castillo ofrece una amplia vista del pueblo, el Garona y las montañas.
Dispone de un juego de escape con un cuadernillo de enigmas y una recompensa al final. ¡Es el lugar perfecto para la observación y el descubrimiento!
La capilla contigua, actualmente en reparación, data del siglo XIX. Fue construida por un médico que vivió en el pueblo tras una epidemia de cólera. También mandó erigir aquí una gran estatua de la Virgen María para vigilar el pueblo y el valle. La estatua acaba de ser renovada.