El municipio de Oô es el punto de partida de la emblemática excursión desde el lago del mismo nombre hasta los lagos Espingo y Portillon. El Pic Perdiguère se eleva a 3.222 m de altitud. También cuenta con una hermosa torre de señales de los siglos X y XI.
Oô está situado a casi 1.000 m de altitud, y sus casas y graneros aún evocan la vida rural de antaño, aunque, por supuesto, se benefician de todas las comodidades modernas. Hoy en día, los habitantes de Onésiens viven principalmente del turismo (el Lac d’Oô es el segundo lugar más visitado de los Pirineos después de Gavarnie), mientras que la agricultura y el pastoreo desempeñan un papel importante en la vida de los montañeses.
Con una escuela, un servicio de guardería (RPI Cazeaux-de-Larboust – Oô), transporte escolar, así como un parque infantil y campos de deporte, comercios y servicios, y numerosos alojamientos de alquiler, Oô ofrece una calidad de vida agradable y tranquila tanto a los residentes como a los veraneantes.
Oô, situado en la orilla izquierda del río Neste d’Oô o Uno, es un pueblecito encantador y la puerta de entrada a los altos valles y picos, de los cuales el Pic de Perdiguère, con 3222 m, es el punto más alto de la Alta Garona. La concentración de picos de más de 3000 m de altitud lo convierte en un lugar de visita obligada en los Pirineos Luchoneses.
El lago glaciar natural, embalsado desde 1921, es un depósito de agua indispensable para la central hidroeléctrica de Bagnères de Luchon. Desde mayo de 1927, el lugar está inscrito en el patrimonio francés en la categoría de Grands Paysages. Tiene una superficie de 42 hectáreas y una capacidad de 13 hm3. El lago se llamó originalmente Lac de Séculejo hasta el siglo XIX, y el nombre de Oô procede probablemente de una forma local del aragonés o gascón «iu» o «èu», que significa «lago de montaña». En cuanto al nombre de los habitantes del pueblo (onésiens y onésiennes), procede probablemente del nombre del río l’One, confluencia del Neste d’Oô que atraviesa el municipio.