Saint-Béat Journées du patrimoine

La "Clé de France" abre sus tesoros al público

Saint-Béat-Lez, ciudad pirenaica cargada de historia, vuelve a participar en las Jornadas Europeas del Patrimonio el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre. Apodada la «Llave de Francia» por su excepcional posición estratégica en la frontera española, la ciudad confirma su compromiso con la promoción de su notable patrimonio. Este es el tercer año consecutivo que la ciudad participa en una iniciativa para compartir y transmitir su patrimonio cultural, permitiendo a los visitantes descubrir los tesoros, a menudo poco conocidos, de esta zona única de los Pirineos centrales. Pero, ¿sabía que puede visitar Saint-Béat-Lez todo el año con Nathalie?

RESERVER MA VISITE

Un patrimonio religioso y artístico excepcional

Dos lugares emblemáticos abrirán sus puertas al público para revelar sus tesoros ocultos. La iglesia de Saint-Béat desvelará su excepcional tesoro, un verdadero escaparate de arte sacro testigo de siglos de historia religiosa y artística. Los visitantes podrán admirar notables piezas de orfebrería y arte religioso, cuidadosamente conservadas a lo largo de generaciones. Al mismo tiempo, el Moulin des Arts se transformará en galería de exposiciones para mostrar el universo pictórico de la célebre pintora Marie Féougier. Esta exposición temporal, impregnada de sensibilidad y poesía, creará un fascinante diálogo entre el patrimonio histórico y la creación contemporánea, ilustrando a la perfección la vitalidad cultural de Saint-Béat-Lez.

Tras la pista del oro blanco de los Pirineos

La historia de Saint-Béat-Lez está indisolublemente ligada a su mármol blanco, el «oro blanco de los Pirineos», extraído desde la época romana. Este mármol excepcional, reconocible por su blancura inmaculada y su grano fino, ha conquistado a los más grandes arquitectos y escultores. Desde las fachadas del castillo de Versalles hasta los monumentos parisinos y las iglesias locales, el mármol de Saint-Béat ha dejado su huella indeleble en el arte francés. Las antiguas canteras, verdaderas catedrales subterráneas excavadas en la roca, y las casas del pueblo, con sus fachadas de mármol blanco, siguen contando la extraordinaria historia de esta industria milenaria que ha hecho tan próspera y famosa a la ciudad pirenaica.

Información práctica y conocimiento de la zona

Las visitas a ambos lugares tendrán lugar de 10.00 a 12.00 y de 15.00 a 18.00 horas, con entrada gratuita para que el mayor número posible de personas pueda descubrir estos tesoros patrimoniales. Estas Jornadas del Patrimonio son una ocasión única para descubrir la autenticidad de Saint-Béat-Lez y comprender la importancia de esta zona en la historia de los Pirineos. Para enriquecer su estancia en los Pirineos de Haut-Garonne y descubrir toda nuestra oferta cultural y turística, consulte nuestro programa completo de eventos y actividades. Reserve ya sus entradas para otros eventos culturales en nuestro servicio de venta de entradas en línea y amplíe su inmersión en el rico patrimonio de nuestras montañas.

Pyrénées 31 | Todos los derechos reservados | Notas legales | Política de confidencialidad