Florent Antras "Los cachorros de los Pirineos
Presentación de su libro en Melles el 18 de octubre de 2025 a las 18.00 h.

El oso en los Pirineos Haut-Garonne

El oso de los Pirineos Gautas-Garoneses ocupa un lugar especial en la historia contemporánea de la conservación. Los Pirineos de Haut-Garonne, y en particular el municipio de Melles, se han convertido en el símbolo del renacimiento del oso pardo en los Pirineos. Fue aquí donde se inició el programa de reintroducción en 1996 con las primeras sueltas de osos eslovenos. Hoy en día, la región alberga una población creciente de osos, que viven en un entorno virgen entre las cumbres de la Crabère y los valles de las Comminges. La presencia de estos plantígrados transforma la experiencia de la montaña para excursionistas, lugareños y visitantes, que pueden descubrir senderos didácticos y sitios dedicados a conocer esta especie emblemática. Los Pirineos del Alto Garona ofrecen un campo de observación único para comprender los retos de la cohabitación entre el hombre y la fauna.

Florent Antras

Florent Antras es la personificación de un especialista de campo, apasionado y respetado por todos los que se dedican a la montaña. Originario de la región de Couserans, en Ariège, este antiguo pastor y cazador reconvertido en guía de montaña y mediador lleva más de 25 años dedicado al estudio del oso. Su legitimidad procede tanto de sus conocimientos enciclopédicos como de su experiencia directa sobre el terreno y su capacidad única para dialogar con todas las partes interesadas. Coleccionista meticuloso, ha acumulado más de 6.000 postales sobre el oso y lleva décadas registrando los nacimientos y la vida de los oseznos en los Pirineos. Su labor como mediador entre el oso y los agentes locales, como criadores, pastores y cazadores, le convierte en una figura clave para comprender los retos actuales de la conservación. Su pasión contagiosa y su enfoque equilibrado le permiten abordar este delicado tema con los matices que merece.

Los cachorros de los Pirineos

Su libro«Les oursons des Pyrénées. Passé, présent et avenir«, publicado en 2020 por Vox Scriba, llena un vacío notable en la literatura especializada. Como explica el autor, hay muchos libros sobre osos adultos, pero ninguno específico sobre las «conmovedoras bolitas de pelo» que son los oseznos. Este libro de 402 páginas, profusamente ilustrado, reúne el fruto de décadas de recopilación de documentos raros, relatos y fotografías. El libro cuenta la historia poco conocida de los jóvenes osos pirenaicos, su desarrollo, sus primeros pasos en la naturaleza y los retos a los que se enfrentan para sobrevivir. Más allá de su aspecto documental, el libro ofrece una reflexión sobre el futuro de esta especie y las condiciones para su preservación. Se ha convertido en una referencia esencial para cualquier persona interesada en la fauna pirenaica y en cuestiones de conservación.

Reunión el 18 de octubre de 2025 a las 18.00 horas en Melles

El viernes 18 de octubre de 2025 a las 18.00 horas, Florent Antras presentará su libro en la Salle des Fêtes de Melles, una ocasión excepcional para conocer a este reputado especialista. La presentación tiene una dimensión simbólica especial, ya que tiene lugar en el mismo pueblo donde en 1996 y 1997 se liberaron los primeros osos reintroducidos: Ziva, Melba y Pyros. Además de la simple presentación del libro, la velada brindará la oportunidad de debatir temas de actualidad como la evolución de la población de osos, las nuevas técnicas de seguimiento y las perspectivas de futuro de esta especie emblemática. Los participantes podrán debatir con el autor sobre los retos de la cohabitación, conocer los últimos datos científicos y comprender mejor el papel crucial que desempeña el Alto Garona Pirenaico en la conservación del oso pardo. Este evento está dirigido a todas las edades y es una oportunidad única para adentrarse en el fascinante mundo de los oseznos pirenaicos en pleno corazón de su territorio de reintroducción.

Pyrénées 31 | Todos los derechos reservados | Notas legales | Política de confidencialidad