Saint-Béat-Lez

Festival de Escultura y Mármol de Saint-Béat-Lez

Un gran acontecimiento artístico en los Pirineos

El Festival de la Escultura y del Mármol de Saint-Béat celebra su 25ª edición en 2025, confirmándose como una cita artística ineludible en los Pirineos. El evento tiene como protagonista a Saint-Béat-Lez, reconocida como la «capital del mármol pirenaico», una denominación que atestigua la riqueza geológica y el saber hacer ancestral de la región. Del 12 de julio al 2 de agosto de 2025, el festival transforma el valle en un auténtico taller al aire libre, donde resuenan los sonidos de cinceles y martillos sobre la piedra. La longevidad de 25 años del festival demuestra el profundo apego de la población y los artistas locales a esta tradición escultórica, orgullo del patrimonio pirenaico.

Un simposio internacional y múltiples exposiciones

El corazón del festival es su simposio internacional, en el que cinco artistas de renombre mundial trabajan en vivo sobre mármol durante tres semanas. Estos artistas crean obras monumentales ante los propios ojos del público, ofreciendo un fascinante espectáculo de creación artística en tiempo real. Las exposiciones y ventas tienen lugar en varias ciudades: Saint-Béat-Lez (mediateca, molino de las artes, jardín de la misión), Luchon (Maison du Curiste) y Saint-Bertrand-de-Comminges (claustro). Más de 100 esculturas creadas por 14 artistas están a la venta, dando a los visitantes la oportunidad de comprar piezas únicas y apoyar el arte contemporáneo.

Los artistas de este año son Claudia ZANAGA (Italia), Mario LOPES (Portugal), Yunmi LEE (Corea del Sur) y Aleksandar EFTIMOVSKI (Macedonia del Norte).

Cursos de formación e iniciación para todos los públicos

El festival ofrece un rico programa educativo con 7 cursos de escultura que se imparten del 12 de julio al 1 de agosto de 2025. Estos cursos están dirigidos a todos los niveles y permiten a los participantes aprender o perfeccionar las técnicas de la escultura en cerámica (3 días), piedra (5 días), mármol (5 días) o bronce mediante la técnica de fundición a la cera perdida (10 días). Los talleres diarios de iniciación a la piedra Luzenac están abiertos a todos los mayores de 5 años y ofrecen un primer acercamiento al trabajo del material en sesiones de una hora. Esta dimensión pedagógica hace del festival un verdadero laboratorio de transmisión de los oficios tradicionales a las nuevas generaciones.

Momentos espectaculares y de convivencia

Uno de los momentos culminantes del festival sigue siendo la fundición de bronce, un momento único en el que las esculturas toman forma en directo gracias a la fusión del metal a más de 1000°C. Cada año, esta impresionante demostración técnica atrae a numerosos visitantes fascinados por la transformación del material. El evento también está salpicado de vernissages: la inauguración oficial, el 12 de julio a las 18:00 horas en el Moulin des Arts, y la clausura, el 2 de agosto a las 12:00 horas. Los encuentros con los artistas participantes en el coloquio brindan la oportunidad de intercambios privilegiados, y cada artista presenta su obra y su enfoque al final de la residencia. Estos momentos de convivencia refuerzan el vínculo entre los artistas y el público, haciendo del Festival de Saint-Béat mucho más que una simple exposición: es una celebración colectiva del arte escultórico.

Pyrénées 31 | Todos los derechos reservados | Notas legales | Política de confidencialidad